Desarrollo Rural y la Oficina Extremadura 2030 activan la web Eurocírculo para medir la circularidad empresarial transfronteriza

13/11/2021
La Secretaría General de Población y Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura en colaboración con la Oficina Extremadura 2030 ha desarrollado la web Eurocírculo, una herramienta para medir la circularidad de las empresas extremeñas y portuguesas en el marco del proyecto de cooperación transfronteriza Localcir.

Se trata de una iniciativa pionera para ayudar a las empresas de la región EUROACE (Extremadura, Alentejo y Zona Centro de Portugal) a realizar autodiagnósticos y conocer su situación de partida para la implantación de los estándares de la economía circular.

El secretario general de Poblacion y Desarrollo Rural, Manuel Mejías, y el coordinador de acción local de la Junta, Santos Jorna, la consideran muy necesaria para la actividad empresarial y la sostenibilidad económica. Ambos coinciden en que con esta acción Extremadura vuelve a situarse en la vanguardia estatal y europea de iniciativas que promueven este tipo de economía, situando al sector empresarial como protagonista.

SENCILLA Y ACCESIBLE

Se trata de una aplicación sencilla y accesible, cuya función principal consiste en permitir a cada empresa evaluar sus procesos productivos por separado y ofrecer un informe de resultados.

Para acceder a la misma (www.eurocirculo.eu) es necesario registrarse previamente. Las personas usuarias pueden autoevaluarse a través de una escala de valores que les permiten conocer su grado de concienciación, la implantación de prácticas medioambientales, así como la eficiencia energética o las oportunidades para optimizar sus recursos en el ámbito de la economía verde y circular.

Así, la Junta apoya a empresas y personas emprendedoras que quieran sumarse al cambio hacia este tipo de economía, contribuyendo al tiempo a implementar una estrategia de desarrollo económico en la misma línea.

Cabe recordar, que Localcir es una actuación transfronteriza para la promoción del emprendimiento y la innovación de empresas en economía circular.

RECONVERTIR RESIDUOS EN MATERIAS PRIMAS

Entre sus propósitos destacan potenciar un modelo económico basado en que perduren en el tiempo productos, materiales y recursos empresariales, reduciendo la generación de residuos al mínimo y reconvirtiéndolos en materias primas para la elaboración de productos nuevos.

Un total de 16 representantes (12 de Extremadura y 4 de Portugal) conforman el consorcio Localcir, que está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa INTERREG V A España Portugal (POCTEP) 2014-2020.

En la web oficial del proyecto (https://localcir.eu/) se puede consultar más información.
blancpain replica watches http://gymntonic.gr/images/blancpain-replica-watches.html
ulysse nardin replica https://www.galant.gr/wp-includes/images/ulysse-nardin-replica.html
omega de ville replica watches http://www.todaaprova.pt/mund/omega-de-ville-replica-watches.html
omega replica watches http://idaevolta.pt/media/imgs/viaturas/omega-replica-watches.html
IWC Big Pilot Replica http://avalverde.pt/images/galeria/iwc-big-pilot-replica.html
Omega Deville Replica Watches https://avtobuskaveles.mk/Content/circles/omega-deville-replica-watches.html
Richard Mille Replica Watches https://vinkom.com.mk/Content/Images/flags/richard-mille-replica-watches.html
replica audemars piguet royal oak offshore diver watches https://controlling.mk/img/oak-offshore- diver-watches.html
blancpain replica watches http://www.systron-engineering.ch/Juma-Control/image/blancpain-replica-watches.html








Documentos Asociados